ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Innovación #Tecnología

Desarrolla microchip de bajo costo para el control de automóviles

Thumbnail Fotos: Roberto Ornelas

Rafael del Rey Acuña, egresado del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del ITESO, busca con su invención bajar los costos de diseño y producción de tarjetas como las que están detrás de los tableros de vehículos de gama alta para poder incorporarlas en autos más accesibles.

Noticias
TUESDAY, OCTOBER 30, 2018

Montserrat Muñoz

Conducir un automóvil cuyo precio supere el millón de pesos le permite tener el control total de su vehículo al alcance de los mandos en las palancas direccionales. Desde el tablero puede elegir el tipo de manejo, conocer el rendimiento del auto, el desgaste de los frenos, la presión de las llantas y los detalles del combustible, así como manejar el sistema de "infoentretenimiento".

Rafael del Rey Acuña, egresado del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del ITESO, se propuso desarrollar una tarjeta de circuito que lograra el mismo rendimiento que aquellas que están detrás de los tableros de vehículos de gama alta, pero a un costo mucho menor.

El egresado lo hizo explotando sus conocimientos en matemáticas y de ingeniería de radiofrecuencia y microondas, con la idea de incorporar la tarjeta en automóviles con precios más accesibles o de gama media.

Con el respaldo de la empresa alemana Continental AG y la asesoría de Zabdiel Brito y Ernesto Rayas, profesores del ITESO, Del Rey Acuña desarrolló durante su periodo como doctorante (de 2014 a 2017) una tecnología del tipo Module in Package (MiP), la cual ya cuenta con una solicitud de patente a escala internacional.

"Empecé trabajando en la reducción de costos de tarjetas de circuito impreso para sistemas de alta velocidad. En Continental me ofrecieron todo tipo de recursos, simuladores y licencias para trabajar con ellos porque el tema les interesó mucho. Hice un microchip que tiene todos los requerimientos delicados y finos que lleva alguna computadora en un área mucho más pequeña. En la industria a esto se le llama System in Package (SiP)", compartió.

Rafael del Rey, quien también es profesor de la Maestría en Diseño Electrónico del ITESO, apuntó que la tecnología desarrollada cumple con los estándares y normas internacionales aplicables y logra reducir hasta en un 70 por ciento el costo de producción actual.

"Además aguanta condiciones térmicas adversas —que van de 40 grados bajo cero a 105 grados centígrados— y puede ser producida en masa", acotó, y aclaró que el porcentaje de ahorro aumenta proporcionalmente con el volumen de producción.

La base son las matemáticas

Rafael del Rey compartió que, desde el principio de la investigación, previó que únicamente existían dos posibilidades para bajar costos en el diseño y la producción del microchip. Una de ellas era recortando elementos y funciones.

"La otra era echarle matemáticas para ver cómo desde el diseño podíamos hacer algo completamente diferente que sabíamos, gracias a técnicas de simulación, que iba a funcionar", añadió.

En 2017 quedó registrada la solicitud de patente internacional, a nombre de Continental AG, firma que financió el desarrollo de dos prototipos y los viajes a Alemania para las asesorías que el egresado recibió, entre 2014 y 2017, durante la realización de la investigación.

Su invención, la cual exhibe una geometría de interconexión novedosa, económica y robusta en términos técnicos, concuerda con los requerimientos del automóvil conectado, como una de las apuestas más importantes de las tendencias tecnológicas automotrices.

La multinacional dará seguimiento al proyecto enviando a Rafael del Rey a Alemania, en una transferencia temporal de dos años, con el objetivo de que supervise las primeras etapas de producción.

De acuerdo con el ingeniero, se estima que para 2021 puedan estar saliendo los primeros automóviles de gama media con el sistema MiP.


  • Thumbnail

    Egresado crea nuevos modelos para el desarrollo de circuitos

    MONDAY, JANUARY 29, 2018

    José Luis Chávez Hurtado propone una técnica de diseño de circuitos electrónicos menos costosa que la basada en redes neuronales. Él es el primer egresado del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del ITESO.

  • Thumbnail

    Crea un prototipo para hacer más accesible la rehabilitación física

    TUESDAY, MAY 8, 2018

    Antonio Corres, egresado del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, desarrolló durante sus estudios un equipo de diatermia de radiofrecuencia portable y de bajo costo.

  • Thumbnail

    Investigación, desarrollo tecnológico y vinculación con la industria con sentido ignaciano

    TUESDAY, OCTOBER 27, 2020

    Los posgrados en electrónica, sistemas e informática del ITESO destacan por su estrecha vinculación con la industria, convenios con empresas, docentes calificados, el desempeño de los egresados y la apuesta al desarrollo de proyectos de alto impacto en la región.

  • Thumbnail

    Doctorante en Ciencias de la Ingeniería obtiene el primer lugar en concurso internacional

    FRIDAY, APRIL 20, 2018

    Francisco Rangel competirá con otros doctorantes de Asia, Estados Unidos y Europa en el IEEE Test Simposium, que se llevará a cabo en noviembre próximo en Arizona.

  • Thumbnail

    Es primer lugar mundial por su tesis doctoral

    Durante la International Test Conference (ITC), celebrada en Arizona, Estados Unidos, Francisco Rangel fue reconocido con el premio E.J. McCluskey, gracias al trabajo que desarrolló con sus estudios en el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.

  • Thumbnail

    Doctorantes destacan en iniciativa de desarrollo tecnológico

    FRIDAY, JUNE 29, 2018

    Con una de combinación de tecnologías desarrolladas por ellos y otros de sus compañeros de trabajo en Intel, estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería fueron reconocidos por su aporte a la innovación en el país.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES