ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#MedioAmbiente

La contaminación del agua debe atenderse desde las fuentes que no tratan sus líquidos residuales

Thumbnail Fotos: Carlos Peralta

Ana Sofía Macías, egresada de Ingeniería Ambiental y especialista en el tema de la calidad del agua, señala que el líquido que se surte en el Área Metropolitana de Guadalajara no cumple con las condiciones de potabilidad.

Noticias
TUESDAY, AUGUST 25, 2020

Édgar Velasco

Hace unos días diferentes denuncias comenzaron a circular en las redes sociales. En ellas se podía ver el agua que salía del grifo en diferentes puntos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Si en la primaria se enseña que el agua debe ser incolora, inodora e insípida, el líquido que se podía ver en las imágenes incumplía con la primera de las características, se le veía café o, para usar un término más adecuado, completamente turbia. 

"Desde hace mucho tiempo la calidad del agua que se abastece en el AMG no cumple con las condiciones de potabilidad. Por eso la gente compra garrafones, porque no hay confianza en que el agua que sale del grifo sea apta para su uso y consumo", explica Ana Sofía Macías, egresada de Ingeniería Ambiental del ITESO, quien aclara que si bien el color del agua es un síntoma, no es el único factor que afecta en la calidad del líquido que todos los días llega a los hogares tapatíos.

"Muchas veces para el gobierno la calidad no es prioritaria, sino la cantidad. Se da prioridad a satisfacer la demanda antes que garantizar la calidad del agua". 

Macías, quien cursa actualmente un posgrado en Desarrollo Local y Territorio, y  se ha especializado en temas de calidad del agua, explica que aunque, en teoría, el agua que se extrae de Chapala y otras fuentes subterráneas se potabiliza, muchas veces sólo se trata con cloro, pero no se eliminan otros elementos como flúor, arsénico y otros metales y metaloides.

Una nota difundida por el Canal 44 de la UdeG daba cuenta hace unos días de que el agua de tres colonias incluso tenía partículas fecales. Todo eso, añade, significa una violación al derecho humano al agua, ya que se trata de una afectación directa a la población. "Se corre un riesgo para la salud al consumir agua de mala calidad". 

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, señaló hace unos días que el agua turbia que salía de las tuberías tenía que ver con que la red de tuberías que abastece al AMG era vieja, así como el aumento en el consumo de los hogares debido al confinamiento.

La especialista señala que, si bien el estado de las tuberías sí impacta, hay que analizar muchos otros factores, como la contaminación de las fuentes de origen del agua. "Es un problema que rebasa a la acción del gobierno, porque es un problema multifactorial en el que estamos rebasados por todos lados". 

Aunque las noticias han hecho eco de las denuncias ocurridas en Guadalajara, lo cierto es que el problema del agua se extiende por todo el país. No en vano México se encuentra entre los primeros lugares de los países consumidores de agua embotellada.

"Es necesario diseñar más políticas o acciones enfocadas en atender el problema de la contaminación del agua desde la fuente, desde los que contaminan el agua, los que no tratan sus aguas residuales. Las aguas superficiales del país están muy contaminadas, sobre todo en la cuenca Lerma-Chapala-Santiago-Pacífico", concluye Macías.


 


  • Thumbnail

    El ITESO lidera proyecto para diseñar modelos de gestión del agua para cinco ciudades

    TUESDAY, OCTOBER 20, 2020

    La expansión de las urbes, su huella ecológica y sus infraestructuras hidráulicas provocan tensiones por el agua. El proyecto encabezado por la universidad busca aportar soluciones sustentables a largo plazo a esta problemática en México.

  • Thumbnail

    El acceso al agua atraviesa una crisis de legalidad

    MONDAY, NOVEMBER 27, 2017

    Javier Bogantes, presidente de del Tribunal Latinoamericano del Agua, hizo un llamado a defender el derecho al agua frente a proyectos que ponen en riesgo a los recursos naturales.

  • Thumbnail

    La agenda del agua: prioritaria y a largo plazo

    WEDNESDAY, MARCH 20, 2019

    Con el tema "El agua y el ser humano" el ITESO fue sede del VII Foro Día Mundial del Agua, en el que se analizaron las diferentes problemáticas relacionadas con el vital líquido, en especial, el estado del río Santiago.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES