El ITESO y Demola se alían para apoyar a empresarios
Este semestre inicia un Proyecto de Aplicación Profesional en vinculación con este organismo finlandés que impulsa la innovación.
Roberto Ornelas
Luego de seis meses de planeación comenzó a impartirse en el ITESO un Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) surgido de la vinculación con la organización finlandesa Demola, en el cual los alumnos participantes serán socios en la creación de soluciones innovadoras que atiendan las diversas necesidades de las empresas de diferentes ramos.
Demola es una organización finlandesa que coordina una red internacional de universidades con las que trabaja de cerca para contribuir al desarrollo y fortalecimiento de sus ecosistemas de innovación y emprendimiento, como sucede, por ejemplo, en el País Vasco, Letonia, Eslovenia, Budapest y Suecia.
El ITESO es la primera universidad aliada en América, y eso dio como resultado Demola-Guadalajara.
Durante el período Primavera 2015, participarán en el PAP 41 alumnos de licenciatura y maestría del ITESO, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), con el apoyo de ocho facilitadores especializados. Estos equipos interdisciplinarios de innovación generarán soluciones para diez proyectos.
Uno de los requisitos para el ITESO fue abrir el proyecto a otras casas de estudios. El vínculo inicial fue por medio de una convocatoria lanzada en 2012 por la Secretaría de Economía (SE), la cual sólo el ITESO atendió.
De ser exitosas las empresas tendrán una prerrogativa de un mes para decidir si adquieren el licenciamiento de uso, y en caso contrario los alumnos podrán hacer lo que deseen con su patente.
Roberto Osorno, coordinador de Demola Guadalajara y del PAP, incitó a los alumnos a hacer suya la oficina, a confiar en sus compañeros de equipo y a hacer las preguntas que muchos tienen y nadie hace, pues de éstas salen las ideas innovadoras.
Demola trabaja con base en un modelo de co-creación que consta de tres principios básicos: resolver desafíos reales, innovar y empoderar a los alumnos.