ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Tecnología

Simplifican actualización de software de automóviles

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano / Fernando Rivera

El IMPI otorga al ITESO la propiedad intelectual de un desarrollo tecnológico que evitaría los llamados a servicio (recalls), lo que sitúa a la universidad como generadora de tecnología que puede ayudar a otros.

Noticias
MONDAY, JUNE 25, 2018

Judith Morán

Los llamados a servicios (recalls) que hacen las compañías automotrices por fallas electrónicas han aumentado 30 por ciento desde 2012, según reporta el Financial Times, y el riesgo de que se presenten errores en el software de un auto no sólo se presenta en un lote de vehículos de una planta, sino potencialmente en millones de automóviles a escala mundial. 

Para corregir estos errores es necesario que los usuarios regresen a la agencia con su automóvil, este es el problema que resuelve la primera patente otorgada al ITESO por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) bajo el nombre de "Sistema y método para la reprogramación de dispositivos de ECU (Unidades Electrónicas de Control) en vehículos, vía radio digital". 

"La propuesta que hicimos para la patente es que en la emisión de las ondas de radio digital –donde se escucha la música– pudiéramos manejar un ancho de banda para actualizar software, con el objetivo de que, mientras tú escuchas la radio, por así decirlo, el software de tu auto se está actualizando", explica Héctor Rivas Silva, profesor del Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática (DESI) del ITESO. 

Además de Rivas, en el desarrollo de la patente participaron los profesores Luis Enrique González del DESI y Riemann Ruiz, del Departamento de Matemáticas y Física (DMAF). También se contó con el acompañamiento de Sara Ortiz, coordinadora de la Unidad de Transferencia del Conocimiento, del Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología (Cegint). 

Rivas detalla que "cada vez el software es más complejo y, lamentablemente, muchas veces no se pueden probar todas las posibilidades en las cuales va a estar funcionando un auto. En otros casos, es probable que la persona que hizo el desarrollo del software no probó algo correctamente y se instala en tu automóvil". 

Entonces, explica, las compañías automotrices llaman a servicio a los vehículos. "Básicamente la idea salió de pensar: qué tal si pudiéramos identificar alguna otra forma de hacer esa reprogramación del código de una parte del auto sin que el usuario tenga que ir a la agencia". 

La primera idea que surgió fue hacer la actualización de software vía internet, pero fue descartada ante la posibilidad de un "hackeo", así que optaron por la radio digital. 

El otorgamiento de la patente que recibe el ITESO se dio en menos de tres años. La solicitud se presentó el 16 de julio de 2015.  

El profesor relata que se enfrentaron al desarrollo de nueva tecnología y de conocimiento. "Como ingeniero una de las metas que quieres lograr es precisamente que se te otorgue una patente; eso creo que es lo que a final de cuentas da valor agregado tanto en lo personal como a la institución, ya no solamente somos usuarios, si no que somos generadores de conocimiento y eso es dar un salto, eso es lo que precisamente los países de primer mundo tienen", afirma. 

Ortiz destaca que la otorgación de la patente implica que en la universidad se está generando conocimiento que puede ayudar a otros, debido a que "hay novedad, inventiva y se puede reproducir industrialmente". 

La tecnología desarrollada, de alguna manera, resguarda la seguridad de los automovilistas porque la actualización se hace de manera inmediata. 

El 30 de noviembre pasado, el IMPI hizo llegar el certificado de la patente número 357454 que ampara la innovación. En la imagen, de izquierda a derecha, están Riemann Ruiz, Héctor Rivas; Luis Arriaga, SJ, rector del ITESO, y Luis Enrique González.

Actualización: 7 de diciembre.


  • Thumbnail

    Laboratorios para diseñar el futuro

    THURSDAY, NOVEMBER 26, 2015

    La alianza entre el ITESO, el Conacyt y la empresa Continental dio como resultado los laboratorios de Sistemas Embebidos y de Simulación Hardware in the Loop.

  • Thumbnail

    Alianza ITESO-Continental busca mejorar toda clase de vehículos

    WEDNESDAY, MARCH 4, 2015

    La Especialidad en Sistemas Embebidos estrena un simulador Hill, dispositivo capaz de reducir accidentes automovilísticos.

  • Thumbnail

    Investigación, desarrollo tecnológico y vinculación con la industria con sentido ignaciano

    TUESDAY, OCTOBER 27, 2020

    Los posgrados en electrónica, sistemas e informática del ITESO destacan por su estrecha vinculación con la industria, convenios con empresas, docentes calificados, el desempeño de los egresados y la apuesta al desarrollo de proyectos de alto impacto en la región.

  • Thumbnail

    Diseñan chip para agilizar procesos en la industria

    MONDAY, APRIL 8, 2019

    Académicos del ITESO desarrollaron un chip de bajo consumo energético que puede utilizarse en áreas como las telecomunicaciones, inteligencia artificial, machine learning y videojuegos, entre otras.

  • Thumbnail

    Proyecto de académicos del ITESO busca reducir impacto de sismos en edificaciones

    MONDAY, NOVEMBER 4, 2019

    Investigadores de la universidad crearon un sistema que disminuye, en 86 por ciento, los daños que pueden causar los movimientos telúricos en las estructuras de casas o edificios.

  • Thumbnail

    Proyecto de académicos del ITESO permitirá mejorar los autos por radio

    MONDAY, OCTOBER 5, 2015

    El desarrollo tiene como fin actualizar vía radio digital el software de autos a escala masiva, con un mayor nivel de seguridad.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES